Noticias
A través de sus redes sociales, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer dos importantes proyectos que en conjunto representan una inversión por más de 3 mil millones de pesos en la entidad, se trata de Nestlé, empresa multinacional de alimentos y bebidas, y el fabricante italiano de estructuras para asientos de vehículos Grupo PROMA.
Durante la Gira de Atracción de Inversiones 2021 en Europa, el funcionario estatal visitó las oficinas globales de la empresa de alimentos con sede en Suiza, donde se reunió con directivos de Nestlé y concretó una inversión por 160 millones de dólares, cifra equivalente a más de 3,200 millones de pesos, para una planta de producción de alimento seco y húmedo para mascotas, la cual estará ubicada en Guanajuato Puerto Interior.
Al respecto, Rodríguez Vallejo comentó a través de su cuenta de Twitter:
"Ha sido una visita muy exitosa a las oficinas globales de Nestlé en Suiza, se ha consolidado para #GTO una inversión de 160 mdd generando 200 empleos directos en @PuertoInterior este año."
Agregó que este proyecto representará nuevas oportunidades laborales, ya que se estima que se generen más de 200 empleos directos y más de 1,700 indirectos que beneficiarán al talento mexicano de localidades como Silao, Irapuato, Romita, León, Celaya, Cortázar, Salamanca, San Luis de la Paz y la ciudad capital.
Con esta planta se aumentará la
producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco y 12 mil toneladas a 25 mil toneladas de alimento húmedo.
Durante su gira también entabló comunicación con la empresa italiana Grupo PROMA, fabricante de cajas para baterías de autos eléctricos y estructuras para asientos, la cual realizará una inversión por 130 millones de pesos para la construcción de una nueva planta en el Polígono Industrial San Miguel Allende.
Esta será su segunda instalación en nuestro país, pues actualmente cuenta con otra planta en Saltillo, Coahuila; y estará enfocada en atender el mercado norteamericano, principalmente a la planta que Volkswagen tiene en Chattanooga, Estados Unidos.
La primera etapa de este proyecto podría generar más de 250 empleos y tendrá una extensión de 5 mil metros cuadrados, hasta alcanzar 15,000 metros.
La empresa es proveedora de importantes marcas automotrices como Chrysler, Volkswagen, Ford, Renault, entre otros. Cuenta con más de 3,300 colaboradores a nivel global y más de 1,500 robots en sus procesos de producción.
“Agradecemos la confianza de la empresa para invertir en nuestro Estado, esto significará nuevas oportunidades de empleo y mayor bienestar para muchas familias”, señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su cuenta de Twitter.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno